dispuesta por el cálculo aritmético,
si recuentas con celo apologético
las sílabas según dicta su traza,
letra a letra en el código fonético.
frenado de un vocablo que no enlaza.
si el sentido se cuela por la grieta
del absurdo, ya el resto es necedad.
desluce cualquier otra cualidad
y solamente rima con maleta.
los recuerdos junto a las invenciones,
palabras escapando de la rueca,
hiladas sin enredos ni tensiones.
trenzada de gramáticas cuestiones,
urdimbre de una frase nunca hueca
pues su trama no admite sinrazones.
adecuado a los tiempos de su fondo,
que marcan rigurosos los acentos
y sus rimas en un todo compacto.
si a la técnica suma sentimientos.
de poetas lastrados de rencores,
poetisas tentando bienhechores
o moscones huyendo del Inserso.
eludiendo a una trepa sin valores
me refugio en el mundo de colores
que brota en cada rima, verso a verso.
veo estrofas con huellas de mis hijos
por las hojas perdidas de algún foro.
sujetos de los temas más prolijos
y sigo mi camino sin desdoro.
sus letras son un canto a mi medida,
limpias, como mis manos y mi vida.
es faena que inicio con reparo,
dudo si darle cuerda o si me paro
mas opto por seguir las alternancias.
voy logrando pasar por este aro,
compongo sus cuartetos con descaro
y termino los dos sin discordancias.
se opongan a creaciones personales,
pues siempre se han guiado por la estética
y no por la razón de la aritmética.
por veniales pecados de cosmética…
esperando el perdón que no te he dado,
porque sigue guardando tu legado
de frialdad mi cariño lastimado.
no lo sé, puede ser seguramente,
mas seré con tus obras consecuente
y voy a mantenerme intransigente.
que los celos volvieron obsesión.
Nuestro amor vive el fin de la función
oculto tras las sombras del telón.
nunca más tu amargura impenitente,
nunca más el sabor de la traición.
tinta para mis letras con su aroma.
Mezclando primorosa en la redoma,
las flores de color de la alegría,
diluida en la inocencia de una broma,
disfruto su belleza cada día
o conjuro la hiel que me carcoma.
aislada de las negras falsedades;
la fantasía, libre sin frontera,
al reflejo de íntimas verdades
recrea sus supuestas realidades
que llenan de ilusión mi vida entera.
Artesana, 29-12-08
retazos de memoria en su marea,
nostalgia que el recuerdo zarandea
abriendo las compuertas de salida.
Bañadas las cuartillas por su espuma
se empapan de vivencias los escritos,
son sueños de misterios infinitos
que van tomando forma con la pluma.
o sosiego de un pulso sin pasión,
en su esencia plasmé mis sentimientos.
soy yo quien ha vivido la emoción
y es mi ritmo quien marca sus acentos.
Como a un rito me entrego yo al soneto,
que a la rima conjura en su secreto.
tras la imagen de un mundo fantasioso,
su esencia late oculta en el sujeto.
si el futuro que gira ya en la noria
Estas rimas respiran mi memoria
que conduce al poema por mi historia.
era un intento amable y atrevido,
era el empeño de lo más florido,
era ilusión en pos de una deriva.
nadie sabe de donde habrá salido,
nadie sabe su nombre o su apellido
ni el por qué de esta euforia creativa.
y la pongo pues pienso que es lo cuerdo
pese a ver que al respecto no hay acuerdo.
No quiero aunque me apunte a esta locura
ver cojo a mi soneto, con esguince
por culpa de un intruso medio lerdo.
Como juego me meto en un soneto
diferente sin ser malo y fachoso,
es decir, un capricho de mi antojo
que rime en asonantes, mas perfecto.
Entusiasta me entrego a un reto nuevo,
Artesana tendrá de muestra otro,
no me arredro y deprisa lo compongo,
pues me encanta jugar con nuevos versos.
Poco importa que sea en una obra
de un estilo que no es mi favorito
si consigo gozar con la intentona.
Estas rimas acuden venturosas
y es su música un dulce recorrido
que conduce al poeta a la victoria.
El poeta
sinfónica con alma de libreto.
La lírica se fragua en su secreto;
ocultas tras la letra negra y fría,
destilan las palabras poesía
que funde y cristaliza en un soneto.
la inspiración alienta melodía
con ritmo de un acento, sinfonía
sonora en un diamante claro y neto.
tallando cada timbre en su engastado
reluce armoniosa sin fisura.
prosa gris que el poeta configura,
se hará luz el poema tan ansiado.
El aliento agridulce que me guía
impregna de colores elocuentes,
repletos de matices diferentes,
el goce y la tristeza de mi día.
La pena se insinúa, melodía
que enluta pensamientos inconscientes;
las alegrías bailan relucientes
bañando con su luz mi fantasía.
Percibo el más sutil de los encantos,
la sensibilidad incluso quema
cuando quiere brotar entre quebrantos,
y haciendo de los versos un teorema,
directriz de sonrisas y de llantos,
danza al ritmo, mi vida, de un poema.
Artesana. Nov. 2007
HERMOSA PAGINA ❤ 🙂